Después del intento fallido de España de anular el laudo CIADI favorable a los inversores, ahora, el 31.5.2022, la Comisión Europea en apoyo a España presenta un Amicus Curiae ante el Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia para oponerse a la ejecución del laudo del CIADI contra España.
En marzo de 2022, el Comité de Anulación – después de más de un año de información, argumentos orales completos y extensas presentaciones posteriores a la audiencia – emitió una decisión de 147 páginas, minuciosamente razonada, que sostenía que el Tribunal no se excedió en su jurisdicción al emitir el Laudo, y que la jurisprudencia del TJUE no operaba para invalidar ni el Laudo ni el consentimiento explícito de España a la jurisdicción del CIADI que se encuentra en el artículo 26 del TCE.
Ahora, España acude al Juzgado estadounidense y trata de volver a litigar precisamente los mismos puntos de derecho europeo que planteó en el procedimiento de anulación ante el CIADI. Despliega estos puntos en parte en apoyo de sus argumentos jurisdiccionales, en los que pretende negar que exista jurisdicción en virtud de la Ley de Inmunidades de Soberanía Extranjera («FSIA»), que los BITs entre Paises Miembros de la UE e inversores han devenido obsoletos por la competencia exclusiva de la UE en esta materia (Achmea), y entre otros argumentos que el Laudo de algún modo no debería ejecutarse porque sería al final una forma de subvención estatal.
En el asunto Civil Action No. 19-cv-01618-TSC, el Juzgado del Distrito de Columbia tendrá que decidir si, el laudo puede ser ejecutado en EEUU, o, a contrario, entiende, los argumentos jurdídicos presentados ahora por España en contra de una ejecución, son fundamentados (forum non conveniens/FSIA).